Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Prueba dibujo ✒️📜

Imagen

Funciones y fallas 🔧⚠️

Imagen
En su libro RCM II: Mantenimiento centrado en confiabilidad, Moubray destaca el enfoque de que los activos físicos se ponen en servicio porque hay alguien que quiere que cumpla una función determinada. Sostiene la diferencia entre la capacidad inherente de un activo y el desempeño deseado por sus usuarios. $$\text{Capacidad} \neq \text{Desempeño}$$ Afirma que para definir objetivos de mantenimiento según los requerimientos de los usuarios es necesario conocer con exactitud las funciones y los parámetros funcionales de los activos. "¿Cuáles son las funciones y los parámetros de funcionamiento del activo físico en su contexto operacional actual?" es la primera pregunta de la metodología RCM que se debe contestar, por lo que la especificación de las funciones y sus estándares operacionales deben ser bien definidos, para evitar desviaciones en las demás etapas posteriores. En su capítulo sobre las funciones, Moubray describe procedimientos y recomendaciones para definir funciones...

Prueba matrices con $\LaTeX$ en blogger

$\color{gray}{ \begin{array}{|c|c|c|} \hline \color{black}{\color{blue} 1s \uparrow \downarrow }& \color{black}{\color{red} 2s \uparrow \downarrow} & \color{black}{\color{green} 2p \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow} \\ \hline \color{black}{\color{blue} 3s \uparrow \downarrow} & \color{black}{\color{red} 3p \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow} & \color{black}{\color{green} 3d \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow} \\ \hline \color{blue} 4s \uparrow \downarrow & \color{red} 4p \uparrow \downarrow & \color{green} 4d \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \\ \hline \color{blue} 5s \uparrow \downarrow & \color{red} 5p \uparrow \downarrow & \color{green} 5d \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \uparrow \downarrow \\ \hline \color{blue} 6s \uparrow \downarrow & \co...

Prueba color textos $\LaTeX$ 🟥🟩🟦

Prueba para colorear texto de $\LaTeX$ de Mathjax. 🟦🟩🟨🟧🟥🟪🟫⬛⬜ $2+2= \color{red}{4}$ $\color{red}{Rojo}$ $\color{green}{Verde}$ $\color{gray}{Gris}$ $\color{yellow}{Amarillo}$ $\color{gold}{Dorado}$ $\color{brown}{Café}$ $ 2 + 3 = 4 \color{teal}{\text{ (texto normal)}} $ $\color{black}{\text{Texto negro}}$ $\color{white}{\text{Texto blanco}}$ $\color{red}{\text{Texto rojo}}$ $\color{green}{\text{Texto verde}}$ $\color{blue}{\text{Texto azul}}$ $\color{cyan}{\text{Texto cian}}$ $\color{magenta}{\text{Texto magenta}}$ $\color{yellow}{\text{Texto amarillo}}$ $\color{darkgray}{\text{Texto gris oscuro}}$ $\color{gray}{\text{Texto gris}}$ $\color{lightgray}{\text{Texto gris claro}}$ $\color{brown}{\text{Texto marrón}}$ $\color{lime}{\text{Texto lima}}$ $\color{olive}{\text{Texto oliva}}$ $\color{orange}{\text{Texto naranja}}$ $\color{pink}{\text{Texto rosa}}$ $\color{purple}{\text{Texto púrpura}}$ $\color{teal}{\text{Texto verde azulado}}$ $\color{violet}{\text{Texto violeta}}$ $\color{...

Operadores matemáticos en Python 🐍

Imagen
7 operaciones matemáticas en Python 💻🐍 Suma y resta Se utilizan los símbolos comunes de estas operaciones, entre paréntesis y antecedidas por un print. print(4+7) >>> 11 print(8-4) >>> 4 Multiplicación y división Se utiliza el símbolo * para designar la multiplicación y / para la división. print(4*7) >>> 28 print(8/2) >>> 4 Potenciación, división entera y módulo La potenciación devuelve la multiplicación de la base la cantidad de veces que indica el exponente. Si la base es 2, y el exponente 4, se expresa así: $$2^4=2 \cdot 2 \cdot 2 \cdot 2 = 16$$ La división entera es un tipo de división que solamente entrega la parte entera de una división.  Si $7/2$ es $3.5$ porque 2 entra 3,5 veces en 7,  $7//2$ es 3 porque omite el $.5$. El módulo es también un tipo de división, en este caso entrega el resto de una división. Tomando el mismo ejemplo anterior, si $7/2$ es $3.5$, $7\%2$ entrega $1$, porque 2 entra 3 veces en 7 y sobra 1. Para la...