Limas: tipos, características y uso.


Una lima es un tipo de herramienta manual de corte utilizada para operaciones de mecanizado fino (acabados, ajustes, etc.). Se puede caracterizar como una barra de acero templado que posee un tallado superficial constituido por cierta cantidad de dientes por unidad de área (comúnmente entre 6 a 16 dientes/cm$^2$) llamado picado, que puede o no poseerlo también en sus cantos. En un extremo posee una sección sin picado con forma de cuña llamado espiga, el cual se introduce en un trozo de madera o plástico que actúa como mango.

Partes de una lima




Clasificaciones de las limas

Una lima normalmente se clasifica mediante 4 características:
  • Su tamaño
  • Su forma
  • Su picado
  • Su grado de corte
La sección transversal de la barra de acero de la lima define su clasificación según su forma. Las más utilizadas son las 6 siguientes:

  • Planas (sección rectangular)
  • Cuadradas 
  • Triangulares 
  • Redondas
  • Media caña (sección semicircular)
  • De cuchillo (sección similar a un triángulo isósceles)
  • De cantos redondos (sección parecida a un óvalo, con sus caras planas y cantos redondeados).
También existen limas con su sección de otras formas que se utilizan menos (diamante, almendra, rombo, etc.).

Forma de las limas según si sección transversal



Limas especiales

Las limas del tipo aguja son limas de precisión que comúnmente se utilizan para dar terminación a piezas delicadas o complejas.

Limas aguja 🪡 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Determinación de conjuntos 📚

¿Cómo sacar un macho roto?