Una lima es un tipo de herramienta manual de corte utilizada para operaciones de mecanizado fino (acabados, ajustes, etc.). Se puede caracterizar como una barra de acero templado que posee un tallado superficial constituido por cierta cantidad de dientes por unidad de área (comúnmente entre 6 a 16 dientes/cm$^2$) llamado picado, que puede o no poseerlo también en sus cantos. En un extremo posee una sección sin picado con forma de cuña llamado espiga, el cual se introduce en un trozo de madera o plástico que actúa como mango. Partes de una lima Clasificaciones de las limas Una lima normalmente se clasifica mediante 4 características: Su tamaño Su forma Su picado Su grado de corte La sección transversal de la barra de acero de la lima define su clasificación según su forma. Las más utilizadas son las 6 siguientes: Planas (sección rectangular) Cuadradas Triangulares Redondas Media caña (sección semicircular) De cuchillo (sección similar a un triángulo isósce...
Ejemplos de conjuntos son: El conjunto de los huesos de nuestro cuerpo ☠️ El conjunto de los elementos químicos ⚗️ El de los componentes de nuestro celular 📞 El conjunto de las teorías científicas 👨🔬 El conjunto de los números reales #️⃣ En teoría de conjuntos, los conjuntos se designan mediante letras mayúsculas. De los conjuntos que mencionamos, algunos tienen un nombre ya determinado, como el conjunto de los números reales ($\mathbb{R}$), mientras que los demás se podrían designar como $\mathbb{H}$, $\mathbb{E}$, $\mathbb{C}_{cel}$ y $\mathbb{T}$, por designarlos a modo de ejemplo. Los conjuntos pueden tener elementos o estar vacíos. Si un conjunto está vacío, se designa como $\varnothing$, que se lee "conjunto vacío". Si no está vacío, y tiene a un elemento "$a$", se dice que "$a$ pertenece al conjunto". Cuando un elemento "$a$" pertenece a un conjunto "$A$", se escribe "$a \in A$". Puede darse el caso de que necesite...
Se exponen 3 métodos para extraer un macho fracturado desde un agujero. Cada método tiene sus ventajas y recomendaciones así como desventajas y restricciones en circunstancias particulares. 1. Con un extractor de machos. Un extractor de machos de roscar es una herramienta de forma cilíndrica, compuesto por un cuerpo o cilindro estriado (B), cierto número de dedos que se encuentran en cada estría del cuerpo y son adyacentes a este, un collar acoplado a la parte superior de los dedos y que regula su desplazamiento paralelo al cuerpo (A), y otro collar que se encuentra en la parte inferior y sirve para ajustar más aún los dedos al momento de extraer (C). Se fabrican de diferentes medidas para extraer, lógicamente, machos de diferentes medidas. El método es el siguiente: Deslizar el collar A hacia la parte inferior del cuerpo B para que sobresalgan los dedos por el extremo inferior del cuerpo. Acoplar los dedos del extractor a las ranuras del macho a extraer...
Comentarios
Publicar un comentario